

Sistema de
Aprendizaje
Metodología
El Instituto Emmanuel Kant formó una alianza con ASC, quienes han generado un revolucionario sistema educativo basado en la neuropsicología y en las mejores prácticas escolares a nivel mundial. Nuestro método respeta el diseño natural de cerebro.

Investigaciones de
Neuropsicología
Todos los materiales y ejercicios propuestos por nuestro método se fundamentan en el diseño del funcionamiento cerebral, respetando el diseño natural humano.
"La verdadera revolución educativa se inicia en el cerebro humano… "
Dr. Isauro Blanco
Mindware, editado por ASC
Aprendizaje competente
Nuestro concepto de aprendizaje competente estructura los ejercicios, partiendo de las competencias intrínsecas de cada asignatura:
Español
-
Comprensión lectora
-
Estructuras Lingüísticas
-
Expresión Oral
-
Expresión escrita
Matemáticas
-
Comprensión lectora
-
Estructuras Lingüísticas
-
Expresión Oral
-
Expresión escrita
Ciencias Experimentales
-
Conceptos
-
Experimentación
-
Desarrollo del pensamiento científico
-
Interdisciplinariedad
Ciencias
Sociales
-
Conceptos
-
Gestión de la información
-
Formación Cultural
-
Actitudes y Valores
Trabajo
Cooperativo
Nuestro método promueve el trabajo individual, colectivo y desarrolla las habilidades personales.
El trabajo cooperativo permite que el maestro pueda atender las diferencias individuales y generar dinámicas grupales donde haya transferencias positivas entre los alumnos.
Aprendizaje
en el aula
El aprendizaje de los contenidos académicos debe asegurarse en el aula:
Nuestro método reduce la cantidad de trabajo en casa para que los niños tengan experiencias extraescolares más variadas y se promueva la convivencia del hogar.
Pedagogía
y Andragogía
Nuestro método de trabajo parte del principio de que el niño necesita elementos para que construya su aprendizaje.
La pedagogía se aplica con la guía del maestro para aprender a aprender. La andragogía se refiere al aprendizaje autónomo que debe propiciarse desde temprana edad y será la que fundamentará la forma de aprendizaje a lo largo de la vida en forma autónoma.

Motivación
para aprender
El aprendizaje sucede naturalmente cuando los estudiantes satisfacen sus necesidades de:
Diversión
Es indispensable retirar del aula el miedo y la coerción que bloquean el funcionamiento neurológico.
Pertenencia
En general, los niños tienen la tendencia a actuar en grupo, a compartir y a transferir experiencias.
Éxito
Se debe asegurar el éxito en las acciones cotidianas de aprendizaje.

Una Gran Trayectoria
45 años de investigación en el desarrollo de habilidades intelectuales que condicionan el aprendizaje y la productividad. Ha realizado estudios acerca de las teorías importantes que existen en el mundo y se continua actualizando.
Dr. Isauro Blanco
Es psicólogo educativo y clínico, asesor en desarrollo humano de colegios, universidades y empresas; actualmente dirige la elaboración y aplicación del Método ASC, tanto en inglés como en español, de Preescolar a Secundaria.