

Emprendimiento
y finanzas
Antecedentes
Vivimos en un contexto de crisis económica, falta de
empleo, poco emprendimiento y negocios que fracasan con rapidez. Muchas personas creen que cuentan con las habilidades necesarias para iniciar su propia empresa, pero mas allá de creer, hace falta una verdadera formación y un alto nivel educativo para formar emprendedores exitosos.
Inteligencia
financiera
Es por esto que decidimos traer a nuestro colegio un sistema educativo que le permite a los niños y jóvenes descubrir sus talentos, que desarrolla su inteligencia financiera, les ayuda a resolver problemas y a tomar decisiones para administrar, invertir y dar un buen uso al dinero.
​
"La verdadera revolución educativa se inicia en el cerebro humano… "
​
Dr. Isauro Blanco


Carácter
emprendedor
Emprendimiento y Finanzas es un programa educativo diseñado para desarrollar habilidades financieras y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos para iniciar y administrar una empresa, de acuerdo a su edad.

Informática
y tecnología
Vivimos inmersos en una era digital que nos exige adaptarnos a las nuevas tecnologías, por ello, debemos brindar a las nuevas generaciones los conocimientos y hábitos sanos alrededor del mundo informático, así como las habilidades correctas para que utilicen la tecnología en beneficio propio y de la sociedad.
Uso correcto
de la tecnología
Un programa educativo para la enseñanza y aprendizaje de la informática y la tecnología, diseñado para desarrollar en el alumno de primaria y secundaria las habilidades de pensamiento crítico y las competencias para el uso correcto de la tecnología.
Está enfocado en el desarrollo de habilidades para investigar, crear, organizar, evaluar y comunicar información de manera creativa con ayuda de la tecnología, para que los alumnos se conviertan en generadores y no solo consumidores de contenido.


Certificación
Cuenta con una certificación ante la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE)
​
-
No privilegia técnicas únicas, ni tampoco marcas específicas de software o herramienta tecnológica, pues su visión no solo aborda el “cómo”, sino más profundamente el “para qué”.
​
-
Enseña a elegir: Cuándo y cómo usar la tecnología y elegir la más adecuada para cada tarea.
​
-
Enseña a pensar: Mediante el análisis de información, la visualización, el pensamiento crítico y la solución de problemas.
​
-
Enseña a ser: Un ciudadano global y a comportarse de manera segura, ética y legal en una sociedad global e interconectada.